Personas en el free tour de leyendas de Salamanca

Descubre la otra cara de Salamanca a través de relatos que siguen vivos en su memoria colectiva. Un paseo que une misterios, tradiciones y personajes para comprender la ciudad con nuevos ojos.

Información clave

Horarios del free tour

Duración: 2h aprox.

Precio free tour salamanca

Precio: libre (paga al final de la visita)

Punto de encuentro free tour salamanca

Punto de encuentro: Plaza Mayor (debajo del reloj)

Icono idiomas para el free tour de leyendas

Idiomas: Español

Tamaño del grupo: Máximo 20 personas

¿Por qué elegir esta visita?

Este free tour de leyendas está pensado para quienes quieren mirar Salamanca de otra manera —tanto locales como visitantes. A través de relatos, tradiciones y personajes, navegamos la historia que ha dado forma a la ciudad y a sus símbolos. Es una manera distinta, cercana y cultural de disfrutar Salamanca.

Itinerario orientativo

Este es nuestro recorrido habitual, aunque en ocasiones hacemos alguna variación para poder ofreceros la mejor experiencia posible.

  • Plaza Mayor – punto de encuentro y orígenes.

  • Plaza de los Bandos – la historia de María la Brava y la guerra de los bandos.

  • Casa de las muertes – las leyendas detrás de este misterioso edificio.

  • Plaza de Monterrey – la leyenda de la muerte del príncipe Juan.

  • Casa de las Conchas – origen y leyendas de este icónico monumento.

  • Plaza del Concilio de Trento – convento de los Dominicos y la Santa Negrita.

  • Cueva de Salamanca – la leyenda salmantina más universal.

  • Plaza de Carvajal – origen del seminario homónimo

  • Arco de Aníbal – o cómo y cuándo Salamanca entró en la historia escrita.

  • Calle Tentenecio – San Juan de Sahagún y sus milagros.

  • Patio de Escuelas Mayores – ranas, vítores y despedida

Esquema orientativo. El guía puede adaptar el recorrido para mejorar la experiencia del grupo.

Punto de encuentro

Nuestro free tour de leyendas sale desde la Plaza Mayor (debajo del reloj).

Encontrarás a nuestro guía con la mochila negra y el logotipo de Salamanca Guiada.

Te recomendamos llegar 10 minutos antes de la hora del tour, para poder hacer el «check in» y comenzar puntuales. 

Reservas

Preguntas frecuentes sobre el free tour de leyendas

Aquí respondemos a algunas de las preguntas más comunes sobre el funcionamiento de los free tours. Para preguntas sobre una de las visitas en concreto, tendrás toda la información en la página de descripción del tour. 

¿Cómo funciona un free tour?

Un free tour es una visita guiada sin precio fijo. La reserva es gratis y, al finalizar, aportas la cantidad que consideres en función de tu experiencia. Es una forma flexible y accesible de conocer la ciudad en grupo.

¡Por supuesto! De hecho, es preferible, ya que facilita la declaración de impuestos. 

Depende de cada persona y del valor percibido. Como referencia, en ciudades españolas la aportación media suele situarse entre 10 y 20 € por persona, pero la decisión es siempre tuya.

Sólo recuerda que el guía está haciendo un trabajo, no es su hobby. Y pagamos impuestos, comisiones a plataformas, etc. Sólo te pedimos que seas consecuente y respetes y valores nuestro trabajo. 

. De tu aportación, el 21% es IVA (no es para nosotros). Y, por supuesto, podemos darte un recibo o una factura oficial con tus datos. ¡Pídesela al guía al final de la visita!

. Hay plazas limitadas (defendemos un turismo responsable). Además, si no hay un mínimo de personas puede cancelarse el tour. Si quieres venir, reserva siempre. 

Sí, el tour se hace siempre, aunque llueva o nieve, haga frío o calor (siempre que sea seguro, claro está). 

No pasa nada, por supuesto. Pero sí te pedimos encarecidamente que nos avises, para que podamos abrir esas plazas. Piensa que el tour puede estar lleno, y si no vienes otras personas podrían utilizar esas plazas. 

No la recomendamos para menores de 14 años, ya que algunas de las historias son un poco escabrosas o con algo de contenido sexual. Pero hemos tenido niños más pequeños que lo han disfrutado y siempre intentamos adaptarnos a nuestro público. 

Sólo hay un par de cuestas algo empinadas y uno de los lugares es un poco complicado con silla de ruedas. Pero si nos avisáis cuando hagáis la reserva, podemos adaptar la ruta sin problema. 

Mascotas bien educadas son más que bienvenidas. Lo único que os pedimos es que si alguna otra persona no está cómoda lo respetéis y lo tengáis en cuenta.